martes, 18 de junio de 2013

PAGINA 6

“Más Educación Superior”, afirma el subsecretario de Educación, Arturo Urióstegui Salgado

 La Educación Media Superior en Guerrero se ha reprogramado, esto luego del movimiento sostenido por los profesores a lo largo y ancho del estado; lo anterior fue señalado por el subsecretario de Educación Media Básica de la Secretaria de Educación Guerrero, SEG, Arturo Urióstegui Salgado, a fin de cumplir el calendario escolar. 

El funcionario, quien fuera entrevistado por este medio informativo, ENFOQUE GUERRERO, la tarde del viernes en sus oficinas, mencionó que la Educación Media Superior necesita de inversión en planteles que puedan abrirse con el propósito de ofertar otras carreras, para que los jóvenes diversifiquen las profesiones en el estado; “y lo estamos haciendo, el gobierno de Guerrero que encabeza el Lic. ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO, nos ha instruido para que prestemos especial interés a la demanda generalizada por nuestros jóvenes en el estado, exigiendo que la educación llegue a lo más lejano de la geografía guerrerense”, destacó.
 Para ello, “hemos presentado proyectos y propuestas ante el gobierno federal, a fin de traer presupuesto para la educación; en las 7 regiones del estado pretendemos abatir el rezago y posesionarnos a nivel nacional con un mejor nivel educativo, para eso hemos logrado abrir nuevas universidades; en el puerto ya se abrió la Universidad Tecnológica de Acapulco hace más de un año, una de las carreras afín en esta universidad es Ciencias del Mar, sin dejar de lado la de Gastronomía, dando especial énfasis a las necesidades de la región en donde se abran estos centros educativos”. 
“En tierra caliente ya hay un edificio en construcción y la contratación de docentes, previo examen de oposición, para echar a andar una nueva universidad en estos momentos, que permitirá brindar educación profesional a 7 municipios; en Ayutla de los Libres, Región de la Costa Chica, se ha abierto una unidad intercultural donde ya contamos con un buen número de alumnos que han solicitado se gestione una universidad”. 
Por si fuera poco, también en Marquelia tenemos proyectada la Universidad del Mar donde, en el mes de septiembre, se espera la construcción de su primer edificio; contamos con el apoyo federal y del estado, esto permitirá la cobertura estratégica de los municipios cercanos”, comentó. 
“Quiero informar, a través de este importantísimo medio, que para la Región de la Montaña y la Sierra ya se realizan los estudios para la creación de estos proyectos; se están reuniendo los requisitos de apertura, donde ya estamos avanzados es en La Montaña, donde en el mes de enero la universidad UNISUR será aperturada; en todos y cada uno de estos proyectos a puesto interés decidido el gobernador del estado, ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO, a fin de concretarse”, finalizó.

No hay comentarios: