El pasar de 80 a 796 escuelas de tiempo completo en Guerrero, es uno de los múltiples resultados que está arrojando la política del gobernador Ángel Aguirre Rivero de darle una alta prioridad a la educación, manifestó la titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, al clausurar el curso-taller a 123 Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP´s) de todas las regiones del estado, quienes, a su vez, capacitarán a los directores y maestros que atenderán a dichos centros escolares.
Al interactuar con los ATP´s que recibieron capacitación los días 8, 9 y 10 del presente mes, la funcionaria estatal recordó que cuando inició la presente administración sólo había 80 planteles con esta nueva modalidad escolar de tiempo completo, y que gracias a la conjunción de esfuerzos y recursos entre la federación y el gobierno estatal, a partir de este ciclo escolar funcionarán 796 escuelas con horario ampliado, lo que repercutirá sin duda en una educación de mayor calidad.
Al insistir que no hay otra vía que la educación para sacar a un pueblo del rezago educativo y social, Romero Suárez reconoció la disposición y compromiso de estos maestros guerrerenses no sólo por recibir el curso-taller, sino porque serán los que capacitarán a los directores y docentes frente a grupo de los planteles escolares de tiempo completo.
Dijo que el objetivo de la reforma es consolidar la calidad educativa, y es por ello que en Guerrero los ATP´s se capacitan de manera constante, con la finalidad de generar condiciones institucionales adecuadas, profundizar y consolidar una estrategia educativa integral, que impulse el aprendizaje y desarrollo de las competencias y habilidades de los docentes de educación básica.
Por su parte, el coordinador estatal del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, Jesús Álvarez Mendoza, dijo que éste además de la ampliación de la jornada educativa, contempla una propuesta pedagógica estructurada en seis líneas de trabajo: desafíos matemáticos; lectura y escritura; arte y cultura; actividades didácticas con apoyo de las tecnologías de la información y comunicación, convivencia escolar y vida saludable.
En este mismo sentido, Álvarez Mendoza mencionó que también se capacitó a 118 coordinadores del Servicio de Alimentación de las escuelas de tiempo completo de la región Acapulco-Coyuca, con el propósito de orientarlos sobre las condiciones higiénicas básicas aplicables antes, durante y después de ofrecer la alimentación a las niñas, niños y adolescentes.
El coordinador estatal del PETC destacó que los asesores técnicos pedagógicos que recibieron este curso-taller, asumieron el compromiso de capacitar a sus compañeros de las escuelas de tiempo completo en horario vespertino durante la semana, además de sábados y domingos, con el fin de no interrumpir el servicio educativo que se les brinda a la niñez y juventud guerrerense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario