Celeste Mora Eguiluz
candidata a dip. Federal
La candidata a diputada federal por el distrito 01 federal que comprende los municipios de Apaxtla de Castrejón, Leonardo Bravo y Gral. Heliodoro Castillo, así como los nueve municipios de la Tierra Caliente, con Cabecera Distrital en Pungarabato, Celeste Mora Eguiluz acompañó al registro de los candidatos a diputados locales José Carmen Higuera Fuentes para el Distrito 17, Isidro Duarte Cabrera para el Distrito 18, Mario Alberto Chávez Carbajal Distrito 19 y Jesús Martínez Martínez por el Distrito 20 ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, dicha actividad política se registró la tarde del miércoles en la sede alterna del IEPC al sur de la capital, de igual manera coincidió con la candidata a gobernadora por ese instituto político Beatriz Mojica Morga, quién también acompañó los registros de todos los candidatos a diputados locales por la Coalición PRD-PT.
Cabe destacar que el distrito 01 federal comprende los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Gral. Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala y Zirándaro,.
Ahí declaró que «juntos los candidatos del PRD sumaremos el esfuerzo para que nuestra candidata Beatriz Mojica Morga llegue a la gubernatura de Guerrero», pues sólo en unidad y con candidatos ganadores en todas las elecciones la izquierda va a poder transformar para bien las condiciones de vida de los guerrerenses. Asimismo dio a conocer algunas de sus ideas y propuestas:
Jóvenes:
La política necesita una propuesta fresca, nueva, ideas que revolucionen nuestro entorno, los jóvenes necesitamos recuperar la credibilidad en la política, en la palabra directa, que las próximas generaciones sean capaces de volver a sentir la indignación ante las injusticias que vive nuestro pueblo. Somos una nueva generación, que nos corresponde devolverle la alegría y el amor a quienes vienen detrás de nosotr@s.
Educación:
Siempre se ha manejado que la educación es la base para un buen ciudadano, nuestra propuesta pasa por el respeto a los derechos y conquistas de nuestros maestros, pasa por revertir las reformas que hoy vulneran las garantías y conquistas laborales y que tienen a gran parte de nuestros mentores en el filo del desempleo. El maestro debe de estar en el aula enseñando, pero para que esa enseñanza sea buena, su bienestar debe de estar asegurado.
Campo:
Nunca como ahora la frase de: «El campo no aguanta más» fue tan cierta, nosotras y nosotros venimos del campo, ahí pertenecemos, lo hemos sufrido y gozado, nos duele ver como nuestros campesinos cada día tienen menos garantías de una buena cosecha y de una buena comercialización. El esfuerzo de nuestros pies descalzos y nuestras manos callosas, debe de ser recompensado con verdaderos apoyos al campesinado al pequeño y mediano productor. Hagamos y cumplamos las leyes que pueden ayudar a la producción campesina.
Migración:
Si todos los puntos se pudieran cumplir, lograríamos arraigar a nuestros paisanos en esta patria chica llamada Tierra Caliente, pero son más las situaciones que expulsan a nuestros familiares que las que los atan a nuestra tierra, debemos coadyuvar a revertir esta situación, reimpulsando la industrialización colectiva de nuestro campo. Ayudemos a que el gobierno federal regrese a ver la situación de nuestra tierra y de todos los guerrerenses. Evitemos que se sigan trasladando hacia la Unión Americana o a otros estados de la república como único medio para subsistir.
Por último, pero considero que igual de importante:
Podemos ver como nuestros obreros, burócratas, trabajadores en general apenas perciben lo mínimo necesario para subsistir, otros quienes sobreviven en el desempleo ni eso tiene, no es justo que mientras más del 40% de la población está en algún grado de pobreza o de pobreza extrema, 500 privilegiados tengan un salario más alto del que merecen, con todo tipo de prestaciones, incluso más arriba de las necesarias, mi propuesta es que los diputados y diputadas ganen un salario digno y decoroso equiparable al salario mínimo que debería de ganar un trabajador, es decir que el sueldo del trabajador debería de subir de nivel y el del representante popular equipararse a este.
No podemos dejar pasar desapercibido la intentona del gobierno federal en cuanto a la privatización del agua, esto no es justo va en deterioro de todo el país y de todos los más necesitados, pues hay comunidades en donde el problema del agua es crítico, inclusive hay personas y habitantes que tienen que caminar cuatro o cinco horas para llevar el vital líquido a sus hogares, es una aberración sin nombre lo que pretende el gobierno federal, ¡¡ No a la privatización del agua!!
Justicia para los padres de los desaparecidos, de los estudiantes asesinados y también desaparecidos, de los padres también que reclaman justicia y que sean presentados con vida, de los estudiantes de Ayotzinapa…… esto no debe volver a repetirse nunca, nunca más, por eso he decidido participar en política, no para beneficiarme de ella, si no para llevar la voz de mis paisanos y paisanos al Congreso de la Unión, llevar propuestas para la aplicación de la ley, a mi distrito y a los municipios que congregan el Distrito 01 a ellos también reclamo su participación y su voto.
Por que juntos habremos de escribir una nueva historia para Guerrero, porque hoy nace aquí en estos momentos violentos un movimiento de jóvenes, los que esperamos hacer política con inclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario