miércoles, 25 de junio de 2014

PAGINA 8

Diputados y presidentes 
narcos: Plácido Valerio


 El líder dela UPOEG, Bruno Plácido Valerio comentó que ahora que se acerca la jornada electoral, espera que los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular, “no vayan por los municipios de Guerrero regalando jicaritas ni cubetas, ni espejitos para obtener el voto de la población”, pues quien pretenda hacer política, primero debe de tener un proyecto y presentarlo ante el pueblo, a fin de obtener su voto.

Agregó que la población ya no quiere corridas de toros, ni bailes corrientes, ni borracheras; “si quieren hueso, que les cueste; la población ya está harta de estos políticos corrientes y de grupitos, por eso existe la problemática actual que enfrentamos así como el abuso de poder; exigimos que la ley 701 sea tomada en cuenta y que se tome en cuenta nuestra opinión”.
Indicó que la creación de los grupos de autodefensa es con la finalidad de que la ciudadanía se organice, a fin de obtener justicia y un ajuste social; por ello, dijo que se han hecho una serie de propuestas al Gobierno del Estado, a fin de que la ciudadanía proponga a sus policías y así evitar que se corrompan.
En cuanto a sus aspiraciones políticas, Plácido Valerio afirmó que nunca ha sido su intención de ocupar algún cargo de elección popular “porque no me identifico con ningún grupo político; los escucho, pero no puedo opinar por ninguna de las dos figuras que se mueven a la gubernatura y me refiero a los del PRD, con quienes he tenido acercamiento; pedimos que no se corrompan porque es fácil corromperse; los políticos tienen que pensar como gente de estado y no como cabezas de grupo”.
Denunció que la protección a la delincuencia por parte de autoridades ha generado la creciente del problema que enfrentamos; “es fácil corromperse y coludirse; la prueba es palpable que hay diputados y presidentes municipales que, para hacer su campaña, recibieron dinero del narco por lo que puedo asegurar que hay legisladores narcos en el Congreso, no todos, pero sí los hay; por esto ha crecido la delincuencia, porque está protegida por autoridades, y algunas autoridades me refiero a personas protegidos por los narcos.
Finalmente, Plácido Valerio aseguró que si la Policía Comunitaria no ha llegado a Chilpancingo es porque existen intereses que se encuentran por encima de la ley y luchan por el control del poder.

No hay comentarios: