Sobre el tema del aborto, Lázaro Mazón intercambia información con diputados
Con el fin de intercambiar información sobre la iniciativa de reformas al Código Penal y a la Ley de Salud 1212, que envió al Congreso del Estado el gobernador Ángel Aguirre Rivero, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se reunió con los diputados que integran las Comisiones Unidas de Salud, Equidad y Género y Justicia del poder legislativo guerrerense.
La iniciativa de reforma busca permitir el derecho de las mujeres a la libre interrupción del embarazo hasta antes de las 12 semanas de gestación.
En su oportunidad, Lázaro Mazón informó a los medios de comunicación que presentó a los legisladores las estadísticas relacionadas con el tema, explicando que durante la actual administración se han realizado unos 3 mil 500 legrados por año en Unidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de Salud a mujeres que llegan con aborto en evolución.
Añadió que los diputados cuestionaron si la dependencia a su cargo tiene toda la infraestructura necesaria para atender a las mujeres que soliciten la práctica de los abortos y si será necesaria la aprobación de mayor presupuesto para esa Secretaría.
Indicó que en caso de que la reforma que despenaliza el aborto sea aprobada, “tendríamos que ver que aprueben más presupuesto”, presuntamente para contar con suficiente personal médico, de enfermería y quirófanos adecuados para llevar a cabo esta actividad.
En la reunión, además de las presidentas de la Comisión de Salud, Verónica Muñoz Parra; de Equidad y Género, Ana Lilia Jiménez Rumbo, y el presidente de la Comisión de Justicia, Jorge Camacho Peñaloza, también estuvieron presentes, el subsecretario de Control y Medicina Preventiva, Cornelio Bueno Brito; la directora de los Servicios Estatales de Salud, Alva Patricia Batani Giles,y el director del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo, Adiel Molina Bello, entre otros funcionarios de Salud, así como los diputados Roger Arellano Sotelo, Antonio Gaspar Beltrán, Delfina Oliva Concepción Hernández, Karen Castrejón Trujillo, Nicanor Adame Serrano, Alejandro Arcos Catalán y Julieta Fernández Márquez.
El alcalde taxqueño Salomón Majul acudió a la comunidad de El Frayle donde inauguró la Calle de la Rosa, gestión realizada a través del programa 3x1, la cual tiene una longitud de 307 metros lineales, siendo de gran beneficio para los habitantes de esa localidad.
El presidente municipal de Taxco de Alarcón, Salomón Majul, sostuvo una reunión con el presidente de la Delegación de la Cámara Nacional de Comercio, CANACO, Netzahualcóyotl Zambrano para tratar temas relacionados con la vida comercial de esta municipalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario