Inaugura, Silvia Romero Suárez, el foro regional “Hacia una cultura de alimentación saludable”
Al tomar la palabra, Romero Suárez dijo que estas acciones son parte de la estrategia contra el sobrepeso y la obesidad que implementa el gobierno del estado, encabezado por el mandatario Ángel Aguirre Rivero.
Destacó que la SEG ha desplegado una serie de actividades para sensibilizar a la comunidad escolar, sobre la importancia de practicar buenos hábitos alimenticios dentro y fuera de la escuela.
Añadió que existe la necesidad de que las cooperativas escolares ofrezcan a los estudiantes alimentos nutritivos, a fin de favorecer el desarrollo físico y mental de la comunidad escolar.
A su vez, el contralor de la dependencia, Merced Baldovino Diego, señaló que el alto índice de obesidad en el país y en el estado se ha convertido en un grave problema de salud pública, debido a que son enfermedades que pueden derivar en otras más peligrosas y mortales, tales como la diabetes o los problemas cardiovasculares.
Añadió que México ocupa el segundo lugar, a nivel mundial, en obesidad, pero el primer lugar en obesidad infantil y, en nuestro caso, Guerrero ocupa el cuarto lugar con este problema a nivel nacional.
Explicó que la estrategia contra el sobrepeso y la obesidad, constituye una propuesta integral para transitar de la cultura del sedentarismo hacia una cultura de la actividad física, de la inercia al dinamismo, a fin de evitar poner en riesgo las vidas y heredar malos hábitos a las nuevas generaciones.
Por ello, dijo que las cooperativas escolares que no cumplan con las disposiciones de suspender la venta de comida chatarra serán sancionadas, porque de acuerdo a los convenios firmados, se tiene que ofrecer alimentos nutritivos y saludables a los estudiantes.
Finalmente, hizo un llamado a unir esfuerzos y generar mejores expectativas de vida a las nuevas generaciones, porque es un deber y una obligación heredarles un mundo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario