domingo, 10 de noviembre de 2013

PAGINA 6

Firman convenio para la mejora de la atención médica en la Sierra y Montaña

  **Médicos cubanos brindarán servicios a pueblos marginados, en la Región de la Montaña y en la Sierra de Guerrero. 

 Con la firma de dos convenios, con los que se garantizarán los servicios médicos para poblaciones marginadas de la Sierra y La Montaña, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, se comprometió a que médicos cubanos atiendan a las comunidades e, incluso, incorporar servicios de vos e internet de banda ancha a las unidades médicas de la dependencia, ubicadas en zonas de alta marginación.

Acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, UAG, Javier Saldaña Almazán; el asesor del gobernador del estado, Ricardo Castillo Barrientos, y el rector de la Universidad Tecnológica de la Región Norte, UTRN, Genaro Sánchez Espinoza, Mazón Alonso firmó un primer convenio con los alcaldes de Acatepec, Juan Paulino Neri, y de Alcozauca de Guerrero, Armando Sánchez de Jesús; esto ante la presencia de autoridades y médicos provenientes de la hermana república de Cuba.
En este primer convenio, firmado en la Sala de Juntas de la Rectoría de la UAG, los ayuntamientos de Alcozauca de Guerrero, Acatepec, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos y la UAG; así como autoridades del municipio de Gral. Heliodoro Castillo, se comprometieron a fortalecer el servicio médico en sus localidades; en tanto que la Secretaría de Salud se comprometió a eficientar las instalaciones y proporcionar los insumos necesarios, como medicamentos y equipo médico, entre otros.
En su oportunidad, Armando Sánchez de Jesús, alcalde de Alcozauca de Guerrero, municipio enclavado en la Región de la Montaña, agradeció al rector de la UAG, por permitir a los pueblos de esta parte de la entidad que, a través de la Máxima Casa de Estudios, se firmara el convenio ya mencionado, reconociendo la labor de Lázaro Mazón Alonso para beneficiar a los habitantes de esta marginada región.
Con el segundo convenio, firmado entre la Secretaría de Salud, la UAG y la UTRN, hubo el compromiso de integrar la tecnología a los servicios de salud.
En esta ocasión el rector de la UTRN, Genaro Sánchez Espinoza, dijo que esto generará beneficios, no sólo para la población estudiantil, sino para la población de municipios como Chilapa de Álvarez y otros más de la Región de la Montaña.
A su vez, el titular de Salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso, reconoció la disposición de los alcaldes participantes, porque destinan más del 10% del presupuesto del Ramo 33, para el rubro de salud y bienestar para sus gobernados, convocándolos para que sigan trabajando en el primer nivel de atención a la salud e invertir en la medicina preventiva, porque es la mejor vía para no saturar hospitales y atender de manera adecuada a todos los pacientes que requieran de esos servicios.
Además, reconoció la labor del rector de la UAG, señalando que el dominio de los jóvenes sobre la tecnología es una fortaleza que se tiene que aprovechar; por ello, han establecido la instalación de servicios de voz e internet de banda ancha en las unidades médicas de la Secretaría de Salud para mejorar la atención de la población en general.
Finalmente, Saldaña Almazán reiteró que Mazón Alonso es uno de los mejores funcionarios del Gobierno del Estado, tras lo cual reconoció la labor de los alcaldes y médicos cubanos que tienen la misión de disminuir indicadores de salud negativos en la Región de la Montaña.

No hay comentarios: