En marcha el programa Ver Bien
para Aprender Mejor en Guerrero
El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, puso en marcha los trabajos de médicos optometristas del programa Ver Bien para Aprender Mejor, cuyo objetivo es reducir la deserción escolar causada por problemas de discapacidad visual, dentro del Plan Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
El mandatario indicó que, al menos, serán atendidos más de 17 mil estudiantes de Educación Básica, en los municipios de Chilpancingo de los Bravo, Acapulco de Juárez y Zihuatanejo de Azueta, añadiendo que este es uno de los compromisos de su gobierno, pues se espera que no haya un solo niño que no cuente con sus lentes de manera gratuita.
“Me parece –dijo –que este programa, Ver Bien para Aprender Mejor, es de gran trascendencia, (por lo que) espero que antes de que mi mandato concluya, en los 81 municipios todos los niños cuenten con sus lentes de manera gratuita”, afirmó.
Por tanto, hizo un llamado a los médicos optometristas para que pongan todo su esfuerzo y dedicación, trabajando a toda su capacidad y entrega en beneficio de la niñez guerrerense.
En su oportunidad, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, comentó que la brigada de optometristas llegó de la Ciudad de México y tienen la misión de detectar en los estudiantes de Educación Básica, discapacidades visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo, lo que en muchas ocasiones, de no atenderse a tiempo representa un aumento en la deserción escolar. Informó que, en una primera instancia, se trabajará en los municipios de Chilpancingo de los Bravo, atendiendo a unos 4 mil alumnos; Zihuatanejo de Azueta, a mil 900 estudiantes, y en Acapulco de Juárez, a poco más de 11 mil 100 escolares, lo que hará una suma aproximada de poco más de 17 mil 184 estudiantes que serán revisados para resolver su problema de discapacidad visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario