sábado, 7 de septiembre de 2013

PAGINA 4

Exigen al PRI más participación de las
 mujeres en cargos de elección popular

  El Partido Revolucionario Institucional buscará alianzas con todas las mujeres y los jóvenes que se organicen para participar en la política, a fin de que sean tomadas en cuenta para ser candidatas a cargos de elección popular, para la jornada electoral que se avecina en el año 2015.

 Lo anterior fue informado por el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Cuauhtémoc Salgado Romero quien reiteró que, para esto, habrán de tomarse en cuenta las modificaciones a los estatutos, en los que presuntamente se plasma la equidad de género en el reparto de candidaturas.
 Salgado Romero estuvo presente en el Encuentro de Mujeres en Movimiento, celebrado en Acapulco por el Comité Directivo Nacional de Mujeres, en el que participaron dirigentes de diversas organizaciones sociales, así como de colonias y seccionales del bello puerto costero.
Durante el evento, varias mujeres solicitaron al dirigente priísta que se tome en cuenta a las mujeres que, pese a que son las que tocan las puertas en las campañas políticas, “nunca las dejan participar en los cargos de elección popular” que ocupan los hombres o las recomendadas, así como familiares o gente cercana a los gobernantes.
 En su oportunidad, Salgado Romero explicó que el PRI se está transformando, por lo que hizo referencia a las reformas de sus estatutos que ahora establecen la equidad de género, con lo que se busca un porcentaje mayor en la participación de las mujeres, el cual debiera de ser en un 50%, en razón a la que tienen los hombres.
 Sin embargo, pidió a las mujeres reunidas en el Encuentro de Mujeres en Movimiento, que se organicen, trabajen y hagan propuestas, a fin de que su participación se concrete en la unidad y en las alianzas que el PRI realiza para llegar consolidado en las elecciones del 2015.
“Queremos ser un partido incluyente y democrático, que sabe (de) la fuerza que tienen las mujeres y los jóvenes”, añadió luego de reiterar que el PRI escucha a todas las expresiones, por lo que está dispuesto a hacer alianzas con todas las organizaciones sociales, incluso, con aquellas que no sean de “nuestro partido”.
En su oportunidad, Cecilia Ávila Herrera, presidenta del Comité Directivo Nacional de Mujeres en el municipio de Acapulco, recalcó que las féminas están cansadas de no ser tomadas en cuenta, pese al trabajo que realizan durante las campañas políticas, por lo que ahora exigen sean propuestas para ocupar cargos de elección popular, como son en las alcaldías, diputaciones locales, federales y en las senadurías.
 Otras mujeres redundaron en el mismo tema, reiterando a Salgado Romero que el PRI debe de tomarlas en cuenta a la hora de seleccionar a sus candidatos, pues son ellas las que más votos consiguen y, esta vez, no quieren que sean marginadas, ni que su participación sea en menor porcentaje que la de los varones, tal y como ha ocurrido en las elecciones pasadas.
A su vez, el diputado local, Rubén Figueroa Smutny, quien acompañó al dirigente estatal de su partido, señaló que muchas mujeres de Acapulco han denunciado que no son recompensadas como es debido, pese al trabajo que, por años, han realizado a favor del tricolor; además de que la alcaldía de Acapulco se perdió porque hubo mucha simulación y mucha gente apoyó a otros candidatos, dejando en total abandono al PRI.  Finalmente, Figueroa Smutny reconoció el trabajo realizado por Cuauhtémoc Salgado Romero, pues los cambios realizados al interior del PRI han sido de manera responsable, transparente y equilibrada por lo que ahora se toma en cuenta a todas las expresiones políticas que simpatizan, dentro y fuera del partido.

No hay comentarios: