Con la detención del exalcalde de Iguala de la Independencia, José Luis Abarca Velázquez, se abre una esperanza para encontrar con vida a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado.
Así lo expresó el senador de la República, Socorro Sofío Ramírez Hernández, quien deslindó al gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero de los actos de barbarie que protagonizó el exedil igualteco con quien, dijo, “solamente sostenía una relación institucional”.
Ramírez Hernández consideró que la detención de Abarca Velázquez y de su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, seguramente llevará al esclarecimientos de los sangrientos hechos, donde perdieron la vida hasta seis personas, entre ellas una mujer, un joven deportista, un chofer de camión y tres normalistas; así como la desaparición de 43 estudiantes de quienes, al momento, se ignora su paradero.
Comentó que, como muchos mexicanos, “esperamos que los normalistas desaparecidos sean encontrados pronto”, pues urge que se conozca la verdad, para deslindar responsabilidades y no caer en especulaciones, reiteró.
Sin embargo, pidió a las autoridades federales, encargadas del caso, actuar con responsabilidad y objetividad, a fin de conocer la verdad de los hechos, exhortando a la población a no especular en torno a los hechos para no enrarecer aún más el clima político de Guerrero.
Finalmente, consideró que no se debe de jugar con situaciones hipotéticas para descalificar o condenar antes de tiempo a personajes públicos, pues ello no contribuye a la solución de las desapariciones e impide establecer un clima de confianza en las instituciones, recalcando que Aguirre Rivero no está involucrado en los actos realizados por el expresidente municipal de Iguala, puesto que ambos solamente sostuvieron relaciones institucionales como representantes populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario