Salvaguardar la integridad de los infantes
La federación debe replantear sus políticas respecto a la infancia para que los niños, sobre todo los de la región de la Montaña, tengan acceso a la educación, consideró el diputado Rodolfo Escobar Ávila.
El legislador refirió que aún cuando la Convención Internacional de los derechos de la infancia establece que los niños y niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, éstos no se cumplen.
Agregó que en la Montaña de Guerrero es imposible vivir dignamente con la siembra, por lo que un gran número de niños sufren desnutrición severa, que forman parte de las estadísticas del etnocidio.
Aunado a ello, señaló que los infantes son llevados por sus padres a otros lugares para contribuir con el sustento familiar, lo que implica que no puedan concluir sus estudios.
Por ello, propuso que la Federación replantee sus políticas de beneficio a la infancia como una cuestión nacional que ocupa a toda la sociedad y que involucre a los tres órdenes de gobierno.
Asimismo, que se creen nuevos programas de respuesta rápida para los casos graves provocados por migraciones o desplazamientos por motivos políticos o naturales.
Dicha propuesta se analiza al interior de la Comisión de Atención a Migrantes.
El síndico procurador José Bernardo Muñoz Flores, en representación de la alcaldesa del municipio de Juan R. Escudero, encabezó la parada cívica conmemorativa por el CLXV Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero; durante el evento, estuvieron presentes los regidores Nelsy Selene Ocampo Ulloa y Ángel Bello Campos; el secretario general, Fausto Hipólito Tacuba; del Oficial Mayor, Mario Bello Manrique; así como directores y personal de las distintas áreas del ayuntamiento municipal; resaltando el aspecto cívico como los Honores a la Bandera Nacional, el Himno Nacional Mexicano y el Himno a Guerrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario