sábado, 7 de marzo de 2015

PAGINA 5

 Inicia construcción de muro 
de  Contención en el CONALEP

 El presidente municipal de Chilapa, Francisco Javier García González, puso la primera piedra de lo que será un muro de contención para la parte trasera del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Además atendió más de 60 audiencias públicas.

Desde muy temprano el munícipe acompañado por la segunda síndico, Flavia García, acudió al plantel educativo antes mencionado en donde en compañía de maestros, alumnos y personal docente pusieron la primera piedra.
Durante su intervención García González mencionó que en dos años de administración el Gobierno de la Gente ha realizado un total de 82 aulas escolares en diferentes instituciones educativas del municipio «desde cuando fue legislador me caractericé por ser un aliado de la educación y hoy que soy presidente no voy a desaprovechar el momento para apoyar más la educación».
Por su parte Norma Edith Aparicio Castro directora de esa escuela reconoció el trabajo del alcalde al subrayar que la obra del muro será de mucho beneficio para el alumnado, además agradeció por el alumbrado «esto contribuye a que nuestros alumnos no corran algún peligro».
De la misma manera Jesús Octavio Velásquez, director general del CONALEP en el estado, agradeció la gestión que el munícipe realizó con Efrén López Cortes cuando estaba en el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), para la construcción completa de un edificio que se había colapsado por sismos en ese lugar.
Posteriormente Francisco Javier García, acudió al portal municipal atender su audiencia pública que realiza cada lunes y miércoles de cada semana.
Ahí el primer edil escuchó y atendió las demandas de los habitantes quienes le pidieron descuentos en servicios como agua y predial, obras, apoyos económicos, medicina, además de entregar material de vivienda, entre otras cosas.

En el portal del ayuntamiento, el alcalde de Chilapa de Alvarez Francisco Javier García González atendió a la ciudadanía durante  la audiencia pública.

No hay comentarios: