Liberarán recursos económicos para la infraestructura hospitalaria en Guerrero
En días pasados, el gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Salud Federal, Mercedes Juan López, con quien acordó la liberación de recursos económicos para los trabajos de construcción de los hospitales ubicados en Coyuca de Catalán, Chilapa de Álvarez, Arcelia y Tecpan de Galeana, así como para sustituir el Hospital General de Acapulco, que tiene más de 41 años funcionando, obras que serán de gran beneficio para la población guerrerense.
Ante tal logro, Aguirre Rivero agradeció a las autoridades federales la buena disposición para los recursos económicos que se requerían, a fin de continuar con la construcción de los hospitales regionales en nuestra entidad.
De esta forma, para el Hospital General de Chilapa de Álvarez habrán de liberarse unos 109 millones de pesos, así como un recurso adicional no especificado para que, una vez concluidas las instalaciones de este nosocomio, sea equipado debidamente.
Para los hospitales de Coyuca de Catalán, Arcelia, Tecpan de Galeana y Acapulco, éste último en el año 2014, habrán de presupuestarse unos 900 millones de pesos.
El gobierno del estado informó que habrá de iniciar una mesa de trabajo con diputados federales, a fin de que en el presupuesto de egresos se destinen mayores recursos para Guerrero en materia de salud, con el fin de solventar las carencias más apremiantes en los nosocomios de la entidad.
Es más, habrá de invitar al titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, CNPSS, Gabriel O’Shea Cuevas, con el fin de que venga a Guerrero y constate las necesidades que tenemos los guerrerenses en los centros de salud y hospitales para que, en base a ello, se trabaje en el presupuesto de egresos del año 2014.
Finalmente, acompañado por su secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, el mandatario guerrerense dijo que la administración que encabeza seguirá trabajando de manera coordinada, con el fin de seguir promoviendo políticas públicas para dotar de servicios de calidad a sus gobernados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario